El oro aún se mantiene positivo en el mediano plazo después de haber formado piso en 1160 en agosto del año pasado, aunque por ahora podemos observar cierto agotamiento en el impulso alcista, debido a que los principales indicadores se encuentran negativos.
Tras el último movimiento alcista alcanzó 1345, valor más alto desde abril 2018, comenzó a corregir con fuerza rompiendo la línea alcista de aceleración, la media móvil de 50 días tocando fondo en 1266 donde generó un rebote alcista que logro romper esa línea bajista vigente desde febrero.
Técnicamente el oro se mantiene neutral a bajista, ya que en el corto plazo opera en un canal alcista formado en agosto pasado y está realizando un estrecho cruce técnico de “oro” alcista, ya que la media móvil de 50 días cruzó al alza a la de 200 días.
El RSI se encuentra en la zona media del indicador, operando actualmente en el nivel 60 apuntando a la zona alta. El MACD se encuentra bajo la zona cero, ya que el histograma genera mayores barras alcistas y las líneas de señal se encuentran ampliando el cruce alcista en la parte negativa.
Como el oro aún se encuentra operando dentro del canal alcista de mediano plazo, y logra romper la línea bajista de corto plazo, además de validar el soporte 1292, iniciaría un camino alcista, donde el primer objetivo se encuentra en 1303 si rompe ese nivel el siguiente se encuentra en 1309.
En caso contrario, si el oro vuelve a bajar buscaría el primer nivel en 1292, si rompe ese nivel con éxito, el próximo nivel relevante se encuentra en 1285.
Por Cesar Valencia
Analista Alpari Research & Analysis
Tenemos un sitio web más adecuado para ti.
¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!
Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.