Este martes 25 de enero la moneda única cayó un 0,22% contra el dólar de EEUU hasta los 1,1301. El índice DXY subió a máximos de varios meses en los 96,26. Las subidas llegaron con la caída del par EURUSD, ya que el componente del euro supone un 57,6% del índice.
El dato IFO alemán por encima de lo esperado no consiguió sostener al euro.
El par sigue bajo presión debido a la fortaleza del dólar motivada por el aumento de las tensiones geopolíticas y por un escenario ambiguo en los mercados de renta fija y renta variable de EEUU.
Agenda macro para hoy (GMT+3)
Escenario actual
Para el momento de escribir este informe las divisas mayores se cotizaban en una zona positiva. El euro se mantenía en los 1,1301, fluctuando por debajo de la media móvil simple de 55 días (línea de balance). El foco de interés sigue estando en la reunión de dos días de la Fed. El banco central podría acelerar los preparativos para subir sus tipos de interés y reducir el volumen de sus bonos del Tesoro, que han inflado su libro de balances hasta los 8,8 billones de USD.
Dado que el mercado ha descontado tres subidas de tipos de interés en el 2022, el dólar podría retroceder con fuerza en todos los frentes tras las declaraciones del presidente de la Fed, Powell, en línea con una corrección.
Según informaciones de esta mañana en los medios, Evergrande Group de China celebrará este miércoles a las 13:00 GMT una conferencia de inversores. Esto son buenas noticias para los activos sensibles al riesgo, ya que la empresa ha intentado evitar declararse en suspensión de pagos y reestructurar su deuda.
En el gráfico horario el EURUSD continúa moviéndose en el rango de los 1,1220-1,1385. El rango para la sesión de la tarde es de 1,1195-1,1420.
Tenemos un sitio web más adecuado para ti.
¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!
Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.