El euro repunta hasta los 1,145 tras el dato de IPC

El miércoles 12 de enero el par EURUSD subió un 0,67% hasta los 1,1453. El billete verde se vio sometido a presión tras darse a conocer el dato de inflación en los EEUU.

Las cifras del IPC salieron por encima de la mediana de pronósticos y registraron la mayor subida en el país desde 1982. El informe no favoreció al dólar, dado que el mercado ya había descontado en los precios la primera subida de tipos de interés. El retroceso en las rentabilidades de los bonos de EEUU impactó negativamente al dólar como activo defensivo. Pese a las cifras de inflación al rojo vivo, el mercado optó por una estrategia de “compra con el rumor, vende con la noticia”.

los precios al consumidor repuntaron en diciembre un 0,5% m/m y un 7,0% en tasa interanual, en contraste con las previsiones de un 0,4% m/m y 7,0% a/a y de las lecturas de 0,8% m/m y 6,8% a/a en noviembre. El IPC subyacente de diciembre subió un 0,6% m/m y un 5,5% a/a, frente al pronóstico de consenso de un 0,5% m/m y un 5,4% a/a (y un 0,5% m/m y 4,9% a/a en noviembre).

Agenda macro para hoy (GMT+3)

  • 11:45 R. Unido (BoE): declaraciones de la miembro del MPC Catherine Mann
  • 12:00 UE (BCE): boletín económico
  • 12:30 R. Unido (BoE): encuesta de condiciones crediticias
  • 16:30 EEUU: IPP (diciembre)
  • 16:30 EEUU: solicitudes iniciales de paro
  • 17:30 UE (BCE): declaraciones de Frank Elderson
  • 18:00 EEUU: declaraciones del miembro del FOMC Lael Brainard

Escenario actual

En el momento de escribir este informe el euro se cotizaba a 1,1442. Las divisas mayores están ligeramente más altas contra el dólar. La acción del precio finalmente salió del rango 1,1222-1,1865, marcando un máximo en los 1,1453. Dada la reacción de ayer ante el dato de IPC, los compradores tienen ahora abierta la puerta hacia los 1,1590. Muchos pares han llegado a niveles de giro en el precio. Tras hacer una pausa nuestra expectativa es que se retomen las subidas. En consecuencia, o bien se iniciará directamente una ofensiva contra el dólar en la apertura de la sesión europea, o bien veremos un retroceso temporal hacia la zona de soportes en los 1,1415-1,1420.

En resumen: este miércoles el euro cerró al alza tras publicarse el dato de inflación en EEUU para el mes de diciembre. El descenso en las rentabilidades de los bonos de EEUU ejerció un impacto negativo sobre el dólar como activo defensivo. El EURUSD rompió el rango que ha mantenido 1,5 meses y llegó a los 1,1453. Los compradores han abierto la puerta a los 1,1590, al tiempo que puede esperarse que sigan las ganancias por medio de un retroceso hasta la franja de los 1,1415-1,1520.

EURUSD-130122

 

Compartir

Categorías de reseñas actuales

Tenemos un sitio web más adecuado para ti.

¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!

Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.