Durante el lunes 23 de agosto, el EURUSD rebotó un 0,38% y escaló a 1,1746. El dólar canadiense fue la divisa más rentable de la jornada, con un 1,40% arriba frente al dólar norteamericano y llegando a 1,2643. El dólar australiano escaló un 0,93% a 0,7205 y su contrapartida neozelandesa se anotó un 0,85% arriba para marcar 0,6888. La libra esterlina avanzó un 0,67 % y se situó en 1,3711.
El viernes pasado, 20 de agosto, las palabras del presidente de la Reserva Federal de Dallas Robert Kaplan quitaron algo de impulso al USD. Kaplan comentó que podría replantearse su posición sobre una reducción rápida de las medidas de estímulo si la variante delta del coronavirus desacelera la economía.
El lunes, el primer ministro australiano Scott Morrison aceleró la tendencia bajista del dólar al pedir a las autoridades estatales que no se interpongan en el plan nacional de reabrir el país.
Luego llegaron noticias positivas de China: las autoridades del gigante asiático han conseguido bajar la curva de la nueva oleada de la pandemia. El lunes no se detectaron nuevos casos de covid.-19.
Durante la sesión norteamericana, los expertos discutieron ampliamente las declaraciones de Kaplan sobre la posibilidad de que la Reserva Federal pudiera replantearse la reducción de estímulos a causa de la variante delta de la covid.
Agenda macroeconómica de hoy (GMT +3)
Panorama actual
Durante la sesión asiática de hoy hemos vuelto a ver un incremento de la demanda de activos sensibles al riesgo, pero el franco y el yen japonés han empezado con mal pie. Encabezan la clasificación los dólares australianos y neozelandés, que parece que han recuperado todas las pérdidas de la semana pasada antes de la emisión por internet del simposio de Jackson Hole.
El EURUSD, en tendencia alcista, experimentó diferentes giros en varias direcciones durante la jornada de ayer debido a una caída del EURGBP. Primero, la acción del precio perforó el ángulo de los 45° (1,1718), luego la resistencia horizontal (1,1730) y la línea de tendencia (1,1735), y luego atacó el ángulo de 67° del abanico de Gann en 1,1746. Ahora, los alcistas tratan de romper el nivel de 1,1760. Si se detiene la subida de los dólares australiano y neozelandés, el euro podría revertir a una corrección bajista hacia 1,1760. Cabe destacar que a menos que las palabras del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell consigan aportar soporte al USD en Jackson Hole, el euro podría recuperarse a 1,1800.
Tenemos un sitio web más adecuado para ti.
¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!
Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.