La divisa de los EEUU marcó este martes 10 de agosto un máximo de cuatro meses contra el euro, a la baja un 0,14% hasta los 1,1720. El par EURUSD se hundió hasta un mínimo intradía en los 1,1710.
El billete verde continúa recibiendo apoyos por los comentarios de varios funcionarios de la Fed en la línea de endurecer la política monetaria, y por el robusto dato del pasado viernes para las nóminas no agrícolas (NFP) del mes de julio. Los traders han estado descontando las expectativas de que se tomará una decisión sobre retirar la flexibilización cuantitativa (QE), mientras que del banco central se espera que suba sus tipos de interés en el 2022.
Agenda macro para hoy
Panorama actual
Para el momento de escribir este informe el euro se cotizaba a 1,1707, mientras la moneda única sigue estando débil. Los alcistas no han comprado siquiera en la caída, con compras poco entusiastas tras los comentarios de cierto número de miembros de la Fed sobre retirar el estímulo monetario.
En los EEUU está previsto comunicar la tasa de inflación y la inflación subyacente para el mes de julio. Este es el evento clave de la semana, por lo que los operadores en FX deberían prepararse para un aumento de la volatilidad a las 12:30 GMT. Si las dos lecturas de inflación (anual y mensual) quedan por debajo de la mediana de consenso, podemos esperar un rebote alcista en el euro y una corrección en el índice DXY. Si la inflación sube el euro podría ceder terreno hasta los 1,1690. Los niveles de resistencia más cercanos están en los 1,1735 y los 1,1765.
Tras el dato de IPC los traders pasará a estar pendientes del IPP previsto para el jueves. Luego el siguiente evento importante que puede mover el mercado será el simposio de Jackson Hole.
Tenemos un sitio web más adecuado para ti.
¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!
Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.